top of page

Nuestros terapeutas

00_PORTADA_cuadrada_edited.jpg

Marcelo Caputo

Cofundador, terapeuta TRD y psicólogo.

Marcelo Caputo es psicólogo clínico con una profunda trayectoria en el abordaje del dolor crónico de origen neuroplástico, el estrés y las emociones difíciles. Es terapeuta certificado en Terapia de Reversión del Dolor (TRD) y en Terapia de Reprocesamiento del Dolor (TRP), dos enfoques de vanguardia centrados en la regulación del sistema nervioso y la desactivación de patrones de dolor aprendidos.

Actualmente, es profesor responsable del seminario “Evaluación del Dolor” en la Maestría en Psiconeuroinmunoendocrinología de la Universidad Favaloro (Argentina), integrando neurociencia, inmunología, endocrinología y salud mental.

 

Su formación se enriquece con más de una década de trabajo clínico centrado en la relación entre mente, cuerpo y emoción.

Marcelo también es instructor certificado en Mindfulness y Autocompasión (Center for Mindful Self-Compassion) y ha profundizado en enfoques terapéuticos como:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • Terapia Dialéctico Conductual (DBT)

  • Terapia Centrada en la Compasión (CFT)

  • EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)

Además, ocupa un lugar destacado en espacios académicos y científicos:

  • Presidente y Fundador del Capítulo de Psicología Positiva & Mindfulness en la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH)

  • Co-director del Curso de Trastornos de Ansiedad en la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés

Forma parte de instituciones internacionales clave en el estudio del dolor:

  • IASP – Asociación Internacional para el Estudio del Dolor

  • ATNS – Asociación para el Tratamiento de los Síntomas Neuroplásticos

  • Comunidad TRD – Red internacional de terapeutas certificados en Terapia de Reversión del Dolor

Angela-Sierra-Sobre-mi movil_edited.jpg

Angela Sierra

Cofundadora, Fisioterapeuta especializada en dolor crónico y Terapeuta TRD

Ángela Sierra Cárdenas es fisioterapeuta con casi una década de experiencia clínica en el ámbito de la rehabilitación y del dolor. Desde el año 2023 se ha dedicado con pasión a la Terapia de Reversión del Dolor (TRD), integrando cuerpo, emoción y neurociencia para acompañar a personas que desean superar el dolor sin medicación, desde una mirada natural, respetuosa y basada en evidencia.

Su recorrido como terapeuta TRD ha sido acompañado por una sólida base en fisioterapia activa y consciente, con formación en:

  • Pilates aplicado a la fisioterapia

  • Ejercicio terapéutico y control motor

  • Terapia manual ortopédica y cadenas musculares

  • Punción seca

  • Escoliosis 

  • Cadenas Musculares

  • Pedagogía del dolor y del movimiento

  • Máster en gestión sanitaria y planificación en salud para directivos sanitarios

Desde 2020 hasta 2024 vivió y trabajó en Francia, donde ejerció como fisioterapeuta y terapeuta TRD, acompañando a pacientes del mundo francófono en procesos de dolor persistente, tanto en el ámbito clínico como educativo. Uno de sus objetivos actuales es precisamente divulgar y expandir la Terapia de Reversión del Dolor en países de habla francesa, contribuyendo a su internacionalización y accesibilidad.

Ángela también participa activamente como conferenciante en congresos y encuentros sobre TRD, y se encuentra actualmente en formación para convertirse en profesora y supervisora certificada en Terapia de Reversión del Dolor.

bottom of page